
Dentro de la Fauna del Parque Nacional de Cabañeros cabe señalar algunas especies en peligro de extinción o vulnerables como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti), el buitre negro(Aegipius monachus) —cuya colonia alcanzó en 2004 la cifra de 186 parejas—, o el amenazado Lince ibérico (Lynx pardinus).
Entre los turistas que se acercan al Parque Nacional tienen mucha aceptación los ciervos (Cervus elaphus) que pueblan las zonas llanas de la raña que, junto con los árboles dispersos, han dado a este parque el sobrenombre de "Serengeti Español".
Entre las especies desaparecidas destacan la cabra montés (Capra pyrenaica) y el lobo ibérico (Canis lupus signatus), la primera en el siglo pasado y el segundo en los años 70, en una montería celebrada en Piedras Picadas.
Entre los turistas que se acercan al Parque Nacional tienen mucha aceptación los ciervos (Cervus elaphus) que pueblan las zonas llanas de la raña que, junto con los árboles dispersos, han dado a este parque el sobrenombre de "Serengeti Español".
Entre las especies desaparecidas destacan la cabra montés (Capra pyrenaica) y el lobo ibérico (Canis lupus signatus), la primera en el siglo pasado y el segundo en los años 70, en una montería celebrada en Piedras Picadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario